- conclusión
- ► sustantivo femenino1 Fin o terminación de una cosa:■ la feliz conclusión del trabajo fue celebrada por todos.2 Decisión que se ha tomado respecto de un asunto después de meditarlo o discutirlo:■ finalmente llegó a una conclusión acertada.3 LÓGICA Proposición que se deduce de las premisas de un silogismo.4 DERECHO Cada afirmación contenida en el escrito de calificación penal:■ conclusiones del fiscal.► sustantivo femenino plural5 DERECHO Escrito que resume las pruebas de un juicio, en el caso de que no se haya solicitado una vista pública.FRASEOLOGÍAconclusión alternativa DERECHO La que se da como subsidiaria de otra principal en el escrito de calificación.conclusión definitiva DERECHO La que mantienen las partes en litigio después de la prueba en el juicio oral.conclusión provisional DERECHO La que antecede a la práctica de la prueba en el juicio oral.► locución adverbialen conclusión En suma, resumiendo, como punto final:■ en conclusión, que no has cumplido tu promesa.llegar a o sacar la conclusión Deducir la cosa que se expresa.
* * *
conclusión1 f. Acción de concluir[se]: ‘La conclusión de la guerra’. ≃ Fin, *terminación, término. ⊚ Hecho de quedar concluida una cosa.2 Conocimiento o idea a que se llega como final de un razonamiento. ≃ *Consecuencia.3 *Decisión o *acuerdo tomado después de tratar una cosa o pensar sobre ella: ‘Después de hablar tres horas no hemos llegado a ninguna conclusión’.4 Proposición derivada de las premisas. ⇒ *Razonar.5 (gralm. pl.) Tesis que se sostenía en las discusiones escolásticas.6 (gralm. pl.) Der. Cada una de las afirmaciones contenidas en el escrito de calificación.En conclusión. Expresión con que se pasa a decir una *consecuencia a que se ha llegado, generalmente con decepción o disgusto: ‘En conclusión, que no has hecho el trabajo’.Sacar en conclusión. Llegar por cierto razonamiento o por cierta información a la idea que se expresa: ‘Después de todo eso, lo que saco en conclusión es que la culpa la has tenido tú’. ≃ *Deducir.Sacar [o llegar a] la conclusión. Concluir o *deducir la cosa que se expresa.* * *
conclusión. (Del lat. conclusĭo, -ōnis, y este trad. del gr. ἐπίλογος). f. Acción y efecto de concluir. || 2. Fin y terminación de algo. || 3. Resolución que se ha tomado sobre una materia después de haberla ventilado. || 4. Aserto o proposición que se defendía en las antiguas escuelas universitarias. U. m. en pl. || 5. Der. Cada una de las afirmaciones numeradas contenidas en el escrito de calificación penal. U. m. en pl. || 6. Fil. Proposición que se pretende probar y que se deduce de las premisas. || \conclusión alternativa. f. Der. En el escrito de calificación, la que se ofrece como subsidiaria de otra principal. || \conclusión definitiva. f. Der. La que, modificada o ratificada, sostienen las partes después de la prueba en el juicio oral. U. m. en pl. || \conclusión provisional. f. Der. La que precede a la práctica de la prueba en el juicio oral. || en \conclusión. loc. adv. En suma, por último, finalmente. || sentarse en la \conclusión. fr. Dicho de una persona: Mantenerse porfiadamente en su opinión, volviendo a instar en ella, aun contra las razones que le persuaden de la contraria, sin dar otras nuevas. □ V. escrito de \conclusión, escrito de conclusiones.* * *
► femenino Acción y efecto de concluir o concluirse.► Fin de una cosa.► Deducción, consecuencia, resolución que se toma luego de un largo razonar.► En conclusión. locución adverbial En suma, por último.► LÓGICA Proposición que se deduce necesariamente de las premisas. (V. silogismo.)
Enciclopedia Universal. 2012.